«Allá donde fueres haz lo que vieres», y eso hicimos nosotros estando de vacaciones en Asturias, probar toda su gastronomía y por supuesto ahí entraban las fabes verdinas con almejas. Nos encantaron y como no podía ser de otra manera, pedí la receta para hacerla en casa. Y viendo el magnífico resultado obtenido, he querido compartir con todos vosotros esta excelente receta.
¿Os venís conmigo a la cocina?
Ingredientes:
- 500 gramos de alubias verdinas
- 500 gramos Almejas
- 1 Ajo puerro
- 1 Cebolla
- 1 diente de ajo
- Vino blanco
- Perejil
- Laurel
- Azafrán
- Pimienta cayena
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Pondremos las alubias en remojo la noche anterior, (sobre 12 horas).
Lavar bien las almejas bajo el grifo, después ponerlas a remojo con abundante agua y un buen puñado de sal. Cambiar el agua varias veces.
Poner las alubias en la olla con agua fría que cubra dos dedos por encima de ellas, llevarlas al fuego.
Añadir el ajo puerro, media cebolla, el laurel, unas hebras de azafrán y un chorrito de aceite.
Cuando comience a hervir, bajar la potencia del fuego y dejar hirviendo a fuego lento alrededor de 2 horas. Podéis añadirle 2 o 3 veces un chorrito de agua fría durante la cocción. Si fuera necesario retirar con una espumadera la espuma que vaya haciendo.
(Si las hacéis en olla rápida, el tiempo de cocción será de 50 minutos aproximadamente).
La media cebolla que nos ha quedado la picamos finamente junto al ajo y sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite, un poquito de pimienta de cayena y un poquito de sal.
Aparte, ponemos una cazuela al fuego con las almejas, el vino, el perejil picado y esperamos a que se abran.
Una vez abiertas las almejas, las echamos junto con el caldo colado, (por si hubieran soltado algo de tierra) a la sartén donde tenemos el sofrito de la cebolla y reservamos.
Cuando la cocción de las alubias esté casi acabada, retiramos el ajo puerro, la cebolla, una cucharada de alubias y un poco de caldo y con la batidora lo batimos todo.
Una vez batido, lo incorporamos a la olla y agregamos también el contenido de la sartén. Lo dejamos cocer a fuego lento, durante 20 minutos, rectificar de sal si fuera necesario. Remover con cuidado para no romper las alubias.
Ahora solo nos quedaría emplatar y a disfrutar.
¡Qué aproveche!