Guiso de costillar con tallarines

Este guiso de costillar con tallarines es un plato de elaboración muy sencilla, además para todos aquellos que nos gusta utilizar la cuchara al mediodía resulta un plato muy reconfortante. Una ventaja que tiene este tipo de comidas llamadas de puchero, es que suelen ser muy económicas, cosa que no viene nada mal en estos tiempos y sobre todo para familias numerosas como es la mía.

Guiso de costillar con tallarines

Ingredientes: (5 personas)

  • 550 grs. de costillas de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 5 dientes de ajo
  • 3 hojas de laurel
  • 1 tomate grande o 2 medianos (para rallar)
  • 3 o 4 patatas medianas
  • 120 grs. de tallarines (aproximadamente)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Agua
  • ½ vaso de vino blanco
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Cubre con el aceite el fondo de la cazuela donde vayas a elaborar el guiso y ponlo a calentar, incorpora la cebolla cortada en tiras y los dientes de ajo pelados con un corte en el centro. Sofríe ligeramente.

Guiso de costillar con tallarines

Cuando la cebolla comience a transparentar incorpora la carne. Dora ligeramente y salpimenta.

Guiso de costillar con tallarines

Añade las hojas de laurel y el tomate rallado. Remueve y continúa rehogando hasta que el tomate haya cogido color.

Guiso de costillar con tallarines

Guiso de costillar con tallarines

Incorpora el pimentón dulce y dale solo unas vueltas cuidando que no se queme, puedes bajar la intensidad el fuego.

Guiso de costillar con tallarines

Seguidamente echa el agua a la cazuela hasta cubrir la carne (si fuera preciso añadiremos más agua después). Dejaremos que hierva a fuego suave durante 30 minutos aproximadamente.

Guiso de costillar con tallarines

Pasado este tiempo incorpora las patatas chascadas*. Si necesitas añadir algo más de agua hazlo ahora, rectifica de sal y cuando rompa a hervir añade el medio vaso de vino blanco. Deja tapado a fuego suave durante 15 minutos.

Guiso de costillar con tallarines

Por último echa los tallarines al guiso (yo los he partido), y cuece durante 15 minutos más. Deja reposar unos minutos y sirve.

Guiso de costillar con tallarines

Guiso de costillar con tallarines

*Chascar las patatas: Cuando vayas a trocear las patatas para el guiso, no termines el corte con el filo del cuchillo, sino que girando este, termines de romper el trozo de la patata, quedando así una forma irregular. De esta manera, soltará la fécula en el guiso y el caldo quedará más espero.

¡Buen provecho!

Rico, no... ¡Ricote!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar