La mayonesa casera es una salsa ideal para acompañar carnes, pescados y numerosos platos. Sin duda la mayonesa casera es mucho más natural que las comerciales y puedes darle tu punto personal deseado.
Es esencial llevar el máximo cuidado al elaborarla porque contiene huevo crudo y se debe llevar unas medidas de precaución, ya que puede provocar salmonelosis, sobre todo en verano.
Los huevos siempre han de conservarse en la nevera y sacarlos unos minutos antes de la elaboración de la mayonesa.
Lavarlos con agua y secarlos con un papel de cocina justo antes de su utilización.
La cáscara nunca debe tocar el recipiente donde vamos a elaborar la mayonesa. Es conveniente cascarlo siempre aparte.
Siguiendo estas recomendaciones vamos a elaborar nuestra mayonesa casera.
Ingredientes:
- 1 Huevo grande o 2 medianos
- 1 vaso de aceite de girasol (250 ml. aproximadamente)
- Sal
- Un chorrito de vinagre o de limón
Elaboración:
Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora.
Introduce la batidora dentro del vaso (que toque el fondo). Comienza a batir sin mover la batidora.
Cuando comience a emulsionar será cuando movamos suavemente la batidora de arriba abajo, hasta que quede con la textura deseada.
Una vez haya emulsionado, puedes seguir añadiendo un hilo de aceite mientras sigues batiendo, así obtendrás más cantidad de mayonesa.
Rectifica de sal si fuese necesario.
Conservar siempre en el frigorífico y consumirla antes de 48 horas.