Aunque las toñas se consumen durante todo el año, es ahora en la Pascua cuando alcanzan su mayor apogeo, ya que son muy típicas en toda la Comunidad Valenciana durante la Semana Santa.
Las toñas las podéis comer como más os gusten, sola o acompañada de la típica longaniza de pascua, o con chocolate. Su sabor me trae muchos recuerdos de mi infancia, cuando salíamos al campo en familia a comernos la mona. La mona está hecha de la misma masa pero es de menor tamaño y lleva un huevo cocido en el centro.
¡Vamos a ello!
Ingredientes:
- 550 grs. de harina de fuerza
- 150 grs. de azúcar
- 2 huevos
- 40 ml. de aceite de oliva
- 125 ml. de agua
- La corteza de una naranja rallada y su zumo
- La corteza de un limón rallado
- 40 grs. de levadura fresca
- Una pizca de sal
(Os saldrán dos toñas grandes, de unos 350 grs. aproximadamente cada una)
También necesitaremos para hornear:
- 1 Huevo batido para pintar
- Un poco de azúcar para espolvorear
Elaboración con Thermomix:
Echar en el vaso, el aceite, el agua y el zumo 3 minutos, vel.2, 37º.
Incorporar la levadura desmenuzada, el azúcar y los huevos, mezclar 30 segundos vel. 4.
Agregar la harina, las ralladuras del limón y la naranja, y la sal. Mezclar 4 minutos vel. Espiga.
Dejar reposar dentro del vaso tapado, sobre una hora o quizás algo más.
Pasado el tiempo habrá doblado su volumen.
Con las manos untadas de aceite sacamos la masa del vaso y sobre una superficie enharinada amasamos ligeramente.
Formaremos dos bolas del mismo tamaño y las colocaremos sobre una bandeja de horno cada una. Las taparemos con un paño y dejaremos una hora hasta que doblen su volumen, en un lugar resguardado de corrientes.
Pintar con huevo batido la superficie y espolvorear con azúcar (también podemos humedecer un poco el azúcar). Meter en el horno precalentado a 175º durante 20 ó 25 minutos.
Elaboración tradicional:
Calentar ligeramente el agua, echar el aceite, el zumo de naranja y deshacer la levadura.
Incorporar los huevos, el azúcar y mezclar.
Añadir la harina poco a poco mientras mezclamos.
Agregar las ralladuras del limón y la naranja, y la sal.
Amasar hasta que quede todo bien integrado y obtengamos una masa lisa, (es una masa pegajosa, por lo que podéis untaros las manos de aceite para evitar que se os pegue). Dejaremos dentro del mismo bol donde lo hemos amasado tapado con un paño o papel de film. Dejar levar algo más de una hora. Es conveniente que esté en un lugar resguardado de corrientes y cálido.
Pasado este tiempo, sacar del bol (con las manos untadas en aceite) y sobre una superficie enharinada volver a amasar ligeramente.
Formaremos dos bolas del mismo tamaño y las colocaremos sobre una bandeja de horno cada una. Las taparemos con un paño y dejaremos una hora hasta que doblen su volumen, en un lugar resguardado de corrientes.
Pintar con huevo batido la superficie y espolvorear con azúcar (podemos humedecer un poco el azúcar y quedará a grumitos o bien una vez hayan salido del horno añadirles más azúcar glas). Meter en el horno precalentado a 175º durante 20 ó 25 minutos.
¡Espero que las disfrutéis!
Fuente de la receta: Bocados de cielo
NUNCA LAS HE COMIDO ,SE VEN DELICIOSAS
Están riquísimas!! Si las pruebas te van a encantar…
Muchas gracias por tu comentario Rosa.
Un saludo.
Hola vaya pinta oye se puede poner crema por dentro antes de hornear
Hola. Me imagino que te refieres a un relleno de crema… En ese caso, es mejor hornearlas y una vez estén fuera del horno y hayan enfriado, ponerles un relleno.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Yo las hago siempre .Porque Desde Pequeñita mi madre siempre nos las hacia. En semana SANTA ( estábamos en Marruecos) y un CUÑADo de mi tía , las hacia para venderlas.
Yo las hago todos los años a mis hijos les encantan, además duran muchísimo. Cuando están muchos días las tuesto a REBANADAS y les pongo mantequilla y mermelada. Me encanta.
Estan muy ricas, en pascua hicimos. La pregunta es si podríamos hacer roscón con esta misma masa. Muchas gracias
Hola, por supuesto puedes utilizar la masa para hacer roscón. Un saludo.
Qué rica!!! Se podría hacer roscón con esta receta? Muchas gracias
Alguien las ha hecho sin azúcar?